Mariposas en el estómago. Pero también mucho más: vértigo, euforia, exaltación, alegría desmedida… aunque también miedo, angustia o incluso ira.
Sí, ya lo intuías, estamos hablando del Amor.
El Amor: ESE sentimiento. Qué grande es el amor, que inmenso y caprichoso. En nombre del amor se han llevado a cabo las más grandes locuras y es que, no por nada, el amor mueve montañas.

De esto han dejado constancia tantas y tantos personajes literarios a lo largo de la historia. Personajes icónicos, que forman ya parte de nuestra vida y de nuestro imaginario, y sin los cuales, nuestra historia de la literatura no sería lo maravillosa que es.
Es por eso, y en nombre del amor, que hoy queremos traerte nuestro Top 5 de las obras románticas clásicas que no debes dejar de leer (o releer). Coge papel y pluma, y apúntate nuestras recomendaciones, aseguramos que te van a encantar:

1. Jane Eyre
Escrita por Charlote Brönte en 1847, esta novela narra en sus 600 páginas una historia de amor y pasión desmedida que lucha contra las normas sociales de la época.
Nuestra protagonista, Jane Eyre, cuya complicada infancia la lleva a formarse como institutriz, logra un puesto de trabajo en Thornfield Hall para educar a la hija de su Noble y huraño dueño, el señor Rochester.
Su estancia en la mansión hará que entre Señor e institutriz, se generen unos lazos afectuosos que terminarán convirtiéndose en un amor puro y desenfrenado . Aunque, sin duda, la mayor intriga se encuentra en el misterio que rodea la mansión Thornfield, y en los gritos que recorren sus pasillos en la noche.

2. El Gran Gatsby
Esta Novela, escrita por F. Scott Fiztgerald en 1925, nos cuenta en sus 218 páginas los límites infranqueables del amor y las consecuencias trágicas de sobrepasarlos.
En plena década de los 20, marcada por la ley seca, el jazz y las grandes fiestas en un mundo
de negocios poco lícitos, corrupciones y sueños inalcanzables; el protagonista nos narra las aventuras y desventuras de Gatsby, un hombre que hará todo lo que sea necesario por recuperar a su antiguo y verdadero amor… Incluso aunque ella esté casada.

3. Orgullo y prejuicio
Clásico entre los clásicos, esta novela escrita por Jane Austen en 1813, rompe los moldes de las relaciones matrimoniales durante 500 páginas. Fue toda una revolución en aquel entonces, pero es que, a día de hoy, continúa arrancándonos suspiros.
Elizabeth Bennet es una joven que debe unirse en matrimonio con un hombre para poder
tener acceso a su herencia familiar cuando llegue el momento. Sin embargo ella reniega de los matrimonios concertados y por conveniencia, alegando que solo se casará por amor cuando este llegue…
Entretanto, la aparición de su nuevo vecino no le pondrá las cosas mucho más fáciles.

4. Anna Karenina
Aquí nos encontramos con otra de las obras románticas por excelencia. Escrita por León Tolstói en 1877, nos relata durante 868 páginas el valor y la lucha a la que nos puede llevar el amor… especialmente cuando este es extramatrimonial.
Anna Karénina es una joven burguesa que debe enfrentarse a la sociedad que la rodea, cuando, siendo una mujer casada pero infeliz, se enamora de otro hombre y decide no renunciar a ese amor.
Una heroína auténtica que luchará hasta el final en nombre de sus sentimientos.

5. Romeo y Julieta
Por supuesto, en un Top 5 de obras románticas, no podíamos ignorar una de las obras teatrales más romántica y trágica de todos los tiempos.
Escrita por William Shakespeare en 1597, Romeo y Julieta, contiene en sus 192 páginas, un amor tan genuino y tan puro, que no podrás apartar tus ojos de ellas.
Unos jovencísimos Romeo y Julieta, pertenecientes a dos familias eternamente enfrentadas, se enamorarán con tal sinceridad, pasión e incluso inocencia, que juntos se enfrentarán a sus familias defendiendo su amor ha capa y espada hasta su trágico final.
Y hasta aquí nuestro Top 5 de las mejores obras románticas que no debes dejar de leer si quieres comprobar que, como ya te advertimos, el verdadero amor es mucho más que mariposas en el estomago.
Cuéntanos qué te ha parecido nuestra selección. Sabemos que nos hemos dejado muchas grandes obras de la literatura en el tintero, así que te animamos a que nos cuentes qué obras románticas son tus “imprescindibles” y por qué. Estamos deseando leerte.
Nos vemos en la próxima entrada, y ojalá no nos olvides.
2 comentarios en “Top 5 Obras Románticas”
Increíbles recomendaciones.
¡Muchas gracias! 🙂